
Para profundizar en la medición y conocimiento del problema se han elaborado varios indicadores destacando, entre otros, el cálculo de la huella ecológica por personas, corporación o geográfica, así como otro subindicador de la misma, que es la huella de carbono, sobre el cual trata esta entrada. Más concretamente la huella de carbono personal o familiar.
Para su cálculo se contabilizarán las distintas actividades emisoras de CO2 (en el hogar y transporte, principalmente), multiplicando dichas magnitudes por el factor de contaminación correspondiente, con el objetivo de conocer la cantidad en TM. de CO2 que enviamos a la atmósfera. Una vez conocido el CO2 que emitimos, por cada consumo energético y el total, podemos obtener las compensaciones necesarias para reparar nuestra huella. Una opción es calcular el coste en el mercado de emisiones de CO2, multiplicando las TM. emitidas por el precio de cotización. Otra opción es valorar cuantos árboles o superficie de bosque necesitamos para fijar, adsorber, el CO2 emitido.
Sobre las operaciones indicadas, trata la aplicación Excel siguiente, la cual puede ser útil para conocer nuestro caso personal y familiar, facilitándonos una aproximación a nuestra huella de carbono anual a partir de nuestros consumos personales y los factores de emisión incluidos en la hoja, los cuales has sido obtenidos de diversas fuentes de información, pudiendo además modificarse para adaptarlos a los reales, dado que varían con el tiempo, tecnología y zona geográfica.