El cálculo de la cantidad óptima de pedido es la que resulta de minimizar los costes de renovación y de almacenamiento, manteniendo un nivel adecuado de existencias para el funcionamiento de la empresa.
Los costes de renovación aumentan con el número de pedidos y disminuyen con el nivel de existencias. Los costes de almacenamiento aumentan con el incremento del nivel medio de existencias y se reducen con el incremento de pedidos.
La suma de ambos costes es el coste total, por lo que el objetivo es buscar un equilibrio entre ambos tipos de costes, de modo que la suma sea mínima. Bajo el supuesto de stock de seguridad igual a cero, el punto se consigue cuando:
coste anual de renovación=coste anual de almacenamiento
A continuación se deduce la fórmula que calcula el pedido óptimo bajo el supuesto de un consumo de mercancías lineal durante todo el año:
siendo:
q=cantidad de producto, en unidades físicas, comprado en el año
Q= tamaño del pedido óptimo, en unidades físicas.
k=coste de cada pedido
g=coste de almacenamiento de una unidad física de producto (coste de almacenamiento + coste financiero)
S=stock de seguridad
El nivel óptimo de pedido es el que hace mínimo la función de costes totales:
Ct=k(q/Q)+g(S+Q/2)
derivando respecto de Q, igualando a cero y despejando Q:
Q=raíz cuadrada(2kq/g)
La hoja Excel que se enlaza a continuación permite calcular para varios productos a la vez, el valor óptimo de pedido, el nivel medio de existencias, los costes de almacenamiento y reposición, así como el número de días que hay entre cada pedido, empleando la teoría y supuestos indicados anteriormente.