Oscilador estocástico

El oscilador estocástico (Stochastic Oscillator), se debe a George Lane y analiza la posición relativa del precio de cierre de un valor bursátil con respecto al mínimo y al máximo de un determinado rango o periodo, habitualmente el de las últimas cinco sesiones, aunque puede aplicarse a otro  número de días, semanas o meses. 
Como el resto de osciladores nos facilita señales anticipadas de compra o de venta, funcionando bien en series sin tendencia, circunstancia a tener en cuenta en su aplicación. 
El modelo Excel calcula la linea %K y %D, la señal de compra o venta, el análisis gráfico y las fórmulas empleadas, a partir de los datos de cierre, máximos y mínimos, de un valor, durante un periodo determinado.