
Mediante el contrato de arrendamiento financiero (leasing), el arrendador (normalmente una entidad financiera) cede el uso de un bien a cambio de una renta durante un periodo determinado y una opción de compra al final, mediante la cual se transmite la propiedad. El bien objeto de arrendamiento debe destinarse a una actividad empresarial o profesional y ha sido elegido previamente por el arrendatario y pagado por el arrendador. Las operaciones de leasing suelen tener ventajas fiscales para el arrendatario mediante la deducibilidad de la recuperación del coste y de la carga financiera en los impuestos sobre sociedades y sobre la renta.
Con esta hoja se puede simular operaciones de leasing con liquidación anticipada, que es la práctica habitual en España. Después de introducir el importe, la comisión, el interés, los plazos, y el valor residual; da como salida la cuota, el total de los pagos, el coste efectivo, el cuadro de pagos y un gráfico de la distribución de los mismos en los primeros años.